|
|
Ubicada en Villanueva de Pría, Llanes, forma parte de un proyecto conjunto que incluye otras 3 viviendas unifamiliares. Este hecho, obliga a considerar dos etapas claramente diferenciadas: en la primera se trabaja en el conjunto de las parcelas para, a continuación, estudiar en detalle cada vivienda. Por ello, comenzamos estudiando el clima y la topografía, cumpliendo así las premisas fundamentales de la propuesta: respetar la escala del entorno e integrar las viviendas en el paisaje, y buscar el máximo aprovechamiento de los recursos naturales del clima y con ello un menor consumo energético.El proyecto se desarrolla en base a las singularidades de la parcela. El “muro de contención” natural, el cambio de cota que salva y las dos plataformas prácticamente llanas, serán los elementos que determinen la forma y disposición de la vivienda. El volumen inicial se fragmenta en dos, que se escalonan para respetar la cota original y se separan en sus lados próximos al “muro”, adaptándose a su dirección y abriendose hacia el Sur. Este gesto es fundamental para su adaptación a la parcela.Surge un“conector”,una “pasarela” cerrada que da continuidad a la vivienda y se proyecta como un volumen prismático, que se adosa a la fachada norte de los otros dos, cumpliendo así a mayores la función de proteger térmicamente las principales estancias de la casa.Funcionalmente la vivienda se desarrolla casi en su totalidad en planta baja, a nivel de las dos “plataformas” existentes en la parcela, buscando una relación directa con esta en las principales estancias de la casa. Su acceso se realiza a través de la fachada norte, accediendo directamente a un espacio diáfano, completamente abierto al sur-suroeste, con las vistas del “muro” de rocas como telón de fondo, que alberga el salón- comedor y entorno a el se articula toda la vivienda. |