Longo+Roldán. Gijón. 2004.
La solución propuesta busca potenciar el entorno mediante un edificio que se convierta en mirador privilegiado desde el cual contemplar el puerto de El Musel.
Cubierta y cierre de la cueva prehistórica de Los Azules
José Manuel Caicoya Rodríguez y Manuel García García; Cangas de Onís, 1997.
Las premisas del proyecto partían de cerrar la cueva (debido al alto valor arqueológico que posee) y cubrir el espacio en el que trabajaban los arqueólogos, y todo ello con muy poca economía para la ejecución.
Los dos arquitectos con estos ingredientes, le añadieron otro más, el de la sensibilidad del entorno, por lo que el resultado se realizó sin mover una piedra ni talar ningún árbol. Este resultado, es el conjunto de tres partes…
Puente colgante de Cangas del Narcea
José Gómez del Collado. Cangas del Narcea, 1973. El puente colgante es una obra que hay que valorar aparte en el recorrido de la obra de Gómez del Collado, al tener una fuerte componente de ingeniería en su diseño pero, así y todo hay rasgos arquitectónicos que permiten identificar al arquitecto