Arquitectura de Asturias.Se trata de la rehabilitación de una nave de carpintería de ribera del s. XIX muy deteriorada y alterada para albergar un espacio de recibimiento de visitantes del Puerto de Avilés, en Asturias, España.
Centro tecnológico del acero de Avilés
Jovino Martínez Sierra; Avilés, 2005.
El edificio se proyecta mediante tres contenedores envueltos en láminas plegadas que albergan las diferentes funciones, confiriendo la fuerza expresiva o la rotundidad del material -chapa de acero- con diferentes acabados…
Laboratorios de Cristalería Española
Manuel Aymerich; Avilés 1965.
El edificio que es un sencillo paralelepípedo que destaca por la composición de fachadas y por el avance tecnológico que fue en el momento de su construcción, que no solamente fueron los nuevos materiales vítreos que fabricaban en la propia fábrica, también la solución constructiva que se adoptó en el cerramiento y la estructura realizada en hierro y aluminio…
Vivienda en La Carrionina
1004 Arquitectos / Coral Álvarez, Jaime Lamúa, Pedro López y Sergio Soria; La Carrionina (Avilés), 2012.
La propuesta surge de un esquema general de adaptación de la edificación a su entorno, en concreto a dos condicionantes principales de este: la pendiente del terreno y la orientación. La estrategia de implantación con respecto a ambos se basa en desarrollar dos bandas de aterrazamiento, perpendiculares a la máxima pendiente…
Comedores de trabajadores de la Factoría de Avilés
tectum / Constantino Hurtado; Trasona (Corvera de Asturias), 2002.
El reto, adaptar estas impresionantes naves a un nuevo uso añadido sin alterar lo fundamental de su carácter.
Se plantea la incorporación, en uno de los extremos de las naves, de unas plataformas elevadas dónde se sitúe la actividad de los comedores…
- 1
- 2