|
|
«El edificio de «La Curtidora» fue construido en 1902. Se conservaba entero, tal como fue construido, con agregaciones fácilmente reconocibles y de poca entidad.En síntesis la reforma proyectada trató de conservar y restaurar la configuración formal y estructural del conjunto, reforzando en lo necesario los elementos resistentes y remodelando algunos espacios interiores, de acuerdo con las nuevas necesidades funcionales.En las naves laterales se realizaron básicamente trabajos de restauración de sus paramentos y reforma de la cubierta, aprovechando en su práctica totalidad las cerchas existentes.La transformación proyectada para el edificio central consistió en la introducción de un corredor central en las plantas altas, con luz y ventilación cenital, que ejerce como espacio de relación y distribución a los locales que se compartimentan. A este espacio se accede por una nueva escalera desde el vestíbulo principal de planta baja. La ubicación del nuevo acceso en este punto supone, quizás, la mayor transformación que se operó en la fabrica de curtidos, pues obligó a tratar lo que era el hastial posterior, sobre un patio cerrado y cubierto en origen, como fachada representativa relacionada con el patio abierto y el nuevo acceso a las instalaciones desde el ángulo noroeste.» |