Cuenca y Hevia
| Obra: | Rehabilitación del antiguo Instituto Jovellanos para Centro Cultural |
| Arquitecto: | Cuenca y Hevia Arquitectos / Cosme Cuenca y Jorge Hevia |
| Localidad: | Gijón |
| Ayuntamiento: | Gijón |
| Año: | 1992 |
| Geolocalización: | 43.541, -5.661 |
| Otros Datos: | ||
| Premios: | ||
| Publicaciones: | ||
| Información en la red: | ||
| Descripción del proyecto: | ||
| La impresión general que el edificio transmitía antes de la intervención era de desorden y acompañando al desorden, decrepitud. Para actuar en un medio tan significativo, tan cargado de experiencias compartidas, se hacía preciso analizarlo desde una perspectiva global: el deterioro físico, la espacialidad, la imagen, los significados…Se llevó a cabo una reordenación espacial. Se trataba de llevar el edificio a una situación de óptima espacialidad, siempre apuntada en su estructura muraria principal y nunca lograda plenamente en los sucesivos estados por los que históricamente iba pasando.Se conservan elementos característicos como el campanario y el salón de actos de una forma más o menos literal, considerada adecuada en este caso por el valor simbólico o consenso social sobre la imagen.
Se introduce el nuevo elemento de cobertura del patio, con ello este espacio central se verticaliza y adquiere un nuevo límite en su sexta cara, y además, se nivela térmicamente y se matizan la luz y el sonido. Cuenca y Hevia |
||
| Reportaje fotográfico: | ||
| Planos: | ||



















