Rehabilitación de edificios industriales en la Senda Norte, Castrillón, Asturias.2000. Arquitectos: Rogelio Ruiz + Macario G.Astorga.
Rehabilitación del Palacio de Maqua
Foto: Yeray Menéndez Obra: Rehabilitación del Palacio de Maqua con destino a oficinas municipales Arquitecto: Andrea del Cueto Menéndez y Julio Redondo Bajo Localidad: Avilés Ayuntamiento: Avilés Año: 2019 Geolocalización: 43.556478, -5.923764 Otros Datos: Premios: Publicaciones: Información en la red: Descripción del proyecto:…
Espacio Portus, rehabilitación del edificio de los antiguos astilleros en la ría de Avilés
Arquitectura de Asturias.Se trata de la rehabilitación de una nave de carpintería de ribera del s. XIX muy deteriorada y alterada para albergar un espacio de recibimiento de visitantes del Puerto de Avilés, en Asturias, España.
Reforma de piso en Avilés
Luis Díaz Díaz Obra: Reforma de piso en Avilés Arquitecto: David Olmos Arquitectos Localidad: Avilés Ayuntamiento: Avilés Año: 2017 Geolocalización: 43.555 – 5.919 Otros Datos: Premios: Publicaciones: Casa Viva, España. Nº 241. 2017. Información en la red: davidolmosarquitectos.com. Interiores Minimalistas. Veredes. DismobelDecora. Archilovers. DisUp. Descripción del proyecto: davidolmosarquitectos En el casco histórico de Avilés, próximo al Centro…
Rehabilitación y Ampliación de la Iglesia Santa María de Cerredo en Degaña
Lorena Sánchez Franco Obra: Rehabilitación y Ampliación de la Iglesia Sta Mª de Cerredo. Arquitecto: Lorena Sánchez Franco y D. Nicolás Arganza García Localidad: Cerredo (Zarréu)-Degaña Ayuntamiento: Cerredo (Zarréu) Año: 2007-2008 Geolocalización: 42.946 – 6.492 Otros Datos: Premios: Obra finalista de los XX Premios de Arquitectura de Asturias (2010). Publicaciones: Información en la red: Lorena Sánchez Franco.…
Diversas actuaciones en el Museo del Pueblo de Asturias
Enrique Perea Caveda y Manuel García García; Gijón, 2003.
Las necesidades del programa expositivo se descomponen en tres pabellones con lo que no sólo se facilita su visita sino que se consiguen tres volúmenes articulados entre sí, con una mejor integración en el entorno natural…
Vivienda unifamiliar en Villamayor
Refugio Arquitectura / Luis Álvarez y Rubén Álvarez. Villamayor (Piloña), 2015.
Debido a que la vivienda existente está catalogada y protegida, el proyecto debía mantener el aspecto, la proporción y los huecos que ya había. Mediante pequeñas reinterpretaciones de la antigua construcción, se consiguen introducir pequeños guiños…
Vivienda en la falda del Naranco
Vivienda en la falda del Naranco.
Rubio Bilbao Arquitectos. Oviedo. 2012.
El punto de partida de este proyecto es un conjunto de construcciones agrarias muy heterogéneo (cobertizos para maquinaria agrícola, vivienda y cuadra) situado en una ladera del monte Naranco y con unas vistas excepcionales.
Rehabilitación de vivienda en Vega
Rubio Bilbao Arquitectos / Miguel Rubio e Izaskun Bilbao; Vega (Villaviciosa), 2012.
El edificio objeto de intervención es una vivienda rural centenaria integrada en un conjunto edificatorio de interés arquitectónico compuesto por una capilla del siglo XVIII y una panera de similar antigüedad. En el momento de la elaboración del proyecto la vivienda se encontraba deshabitada y su último uso había sido el de establo y tenada…
Sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias en Oviedo
Ruiz Larrea & Asociados / César Ruiz Larrea, Antonio Gómez Gutiérrez y Gonzalo Ortega Barnuevo; Oviedo, 2007.
Pintamos todo ello de blanco para reforzar su cualidad abstracta y lo utilizamos como material de proyecto para a partir de ese momento llevar a cabo las siguientes operaciones: incorporar una plaza a la ciudad, relacionada con el parque de enfrente…
Centro de recepción de visitantes del Puerto de Gijón
Nieves Ruiz y Fernando Nanclares; Gijón, 2003.
Para la elaboración del proyecto se partió de la consideración del conjunto edificado como una parte valiosa del patrimonio histórico del Puerto de Gijón que debía ser conservada.
El inmueble gozaba, en términos generales, de buen estado de conservación. Sus elementos estructurales básicos, muros y estructuras metálicas de las cubiertas, no presentaban patologías
Pinacoteca municipal de Langréo Eduardo Úrculo
Jovino Martínez Sierra; La Felguera (Langréo), 2007.
Apenas se tocó la construcción existente, habiendo un gran respeto hacia ésta, las intervenciones nuevas sobre ella son en determinados puntos y mejoran y modernizan el conjunto. Una es el acceso que consiste en una marquesina desde la entrada hasta la propia calle, de tal manera que invita al visitante a acceder; y la otra intervención es el cierre en vidrio de los corredores que conectan los distintos edificios del conjunto…