| Obra: | Recuperación de la muralla de Grado y su entorno |
| Arquitecto: | Cosme Cuenca y Jorge Hevia |
| Localidad: | Grado |
| Ayuntamiento: | Grado |
| Año: | 2013 |
| Geolocalización: | 43.389,-6.067 |
| Otros Datos: | ||
| Premios: | ||
| Publicaciones: | ||
|
||
| Información en la red: | ||
| Descripción del proyecto: | ||
| La primera operación consiste en el desmontaje y demolición de los edificios y construcciones que parasitan la traza de la antigua muralla, sin menoscabo de las fábricas medievales de cimentación. A continuación, la actuación propuesta consiste en:– crear una nueva conexión peatonal entre las calles Cerro de la Muralla y Extramuros, mediante escalera de cuatro tramos que comparte arranque y desembarco con un itinerario peatonal accesible.– recuperar la continuidad perdida de la muralla, de un modo más visual que material a fin de evitar falsos historicismos, recreando el volumen desaparecido mediante gaviones colgados de piedra similar a la de la muralla original. Al mismo tiempo que se dejan visibles los restos existentes de fábricas de cimentación o defensivas.
– recuperar la plaza intramuros como espacio público, generando un plano a nivel de la calle Cerro de la Muralla, que delimita superiormente un local municipal, sin uso por el momento. |
||
| Reportaje fotográfico: Cuenca y Hevia Arquitectos | ||
|
|
||
| Planos: Cuenca y Hevia Arquitectos | ||
![]() |
||











