Foto: Yeray Menéndez Obra: Rehabilitación del Palacio de Maqua con destino a oficinas municipales Arquitecto: Andrea del Cueto Menéndez y Julio Redondo Bajo Localidad: Avilés Ayuntamiento: Avilés Año: 2019 Geolocalización: 43.556478, -5.923764 Otros Datos: Premios: Publicaciones: Información en la red: Descripción del proyecto:…
Adecuación del viaducto de Serín como pasarela peatonal
Valentín Arrieta Berdasco; Gijón 2010.
La adecuación del viaducto ferroviario en desuso conecta las dos partes de la parroquia separadas por la autopista.
Diversas actuaciones en el Museo del Pueblo de Asturias
Enrique Perea Caveda y Manuel García García; Gijón, 2003.
Las necesidades del programa expositivo se descomponen en tres pabellones con lo que no sólo se facilita su visita sino que se consiguen tres volúmenes articulados entre sí, con una mejor integración en el entorno natural…
Clínica dental Rubio
Rubio Bilbao Arquitectos. Gijón. 2015.
Clínica especializada en ortodoncia, proyectada con dos objetivos: una gran funcionalidad y tecnología clínica, y la creación de un entorno de atención cálido, amable y relajante.
Comedores de trabajadores de la Factoría de Avilés
tectum / Constantino Hurtado; Trasona (Corvera de Asturias), 2002.
El reto, adaptar estas impresionantes naves a un nuevo uso añadido sin alterar lo fundamental de su carácter.
Se plantea la incorporación, en uno de los extremos de las naves, de unas plataformas elevadas dónde se sitúe la actividad de los comedores…
Vivienda unifamiliar en Villamayor
Refugio Arquitectura / Luis Álvarez y Rubén Álvarez. Villamayor (Piloña), 2015.
Debido a que la vivienda existente está catalogada y protegida, el proyecto debía mantener el aspecto, la proporción y los huecos que ya había. Mediante pequeñas reinterpretaciones de la antigua construcción, se consiguen introducir pequeños guiños…
Vivienda en la falda del Naranco
Vivienda en la falda del Naranco.
Rubio Bilbao Arquitectos. Oviedo. 2012.
El punto de partida de este proyecto es un conjunto de construcciones agrarias muy heterogéneo (cobertizos para maquinaria agrícola, vivienda y cuadra) situado en una ladera del monte Naranco y con unas vistas excepcionales.
Polideportivo en Santolaya de Cabranes
Dúo Arquitectura / Paula Canellada; Santolaya (Cabranes), 2008.
Creemos fundamental la conexión visual entre el entorno edificado y el natural, de manera que el edificio se resuelve mediante manifestaciones topomórficas, en donde la arquitectura ya no se entiende como “lo edificado”, sino como la manipulación del estrato horizontal. Se trata de una arquitectura concebida como una geografía artificial no muy distante en sus imágenes espaciales de aquella más natural…
Oficina de ARQUIA en Gijón
Rubio Bilbao Arquitectos / Miguel Rubio e Izaskun Bilbao; Gijón, 2015.
El local en planta baja forma parte de un edificio de 1895 con protección urbanística que impide cualquier tipo de alteración en los huecos y color existentes. Por esta razón el proyecto se concibe como un objeto interior, independiente de la fachada y visible a través de la misma…
Recuperación del entorno de la Mina de Arnao en Castrillón
Roberto Alonso Martínez; Arnao (Castrillón), 2011.
… poner en valor y “rescatar” elementos tanto formales como estructurales originales que han permanecido en los edificios a pesar de las sucesivas intervenciones, procurando una lectura histórica del mismo…
Delegación Provincial de Hacienda (antiguo convento de Santa Clara)
Ignacio Álvarez Castelao. Oviedo, 1960.
El edificio par la Delegación de Hacienda en el antiguo convento desamortizado de Santa Clara abre un complejo debate conceptual y arquitecónico por su especial compromiso urbano. Si por un lado Castelao salva los elementos mayores del viejo edificio…
Casa TMOLO
Miguel de Guzmán Obra: Proyecto de rehabilitación y ampliación de vivienda y pajar adyacente. Casa TMOLO. Arquitecto: PYO arquitectos | Ophélie Herranz Lespagnol | Paul Galindo Pastre | Carlos Mínguez Carrasco (colaboración) Localidad: Granda de Abajo Ayuntamiento: Parres Año: 2007 – 2013 Geolocalización: Otros Datos: Premios: Publicaciones: Revista Conarquitectura 59. Cubierta Inclinada. Madrid: Conarquitectura Ediciones,…
- 1
- 2