25 Anivervasio Premio Asturias de Arquitectura
| Obra: | Cubierta y cierre de la cueva prehistórica de Los Azules |
| Arquitecto: | José Manuel Caicoya Rodríguez y Manuel García García |
| Localidad: | Cangas de Onís |
| Ayuntamiento: | Cangas de Onís |
| Año: | 1997 |
| Geolocalización: | 43.359 -5.131 |
| Otros Datos: | ||
| Premios: | ||
|
||
| Publicaciones: | ||
|
||
| Información en la red: | ||
| Descripción del proyecto: Omar Ro. Ma. | ||
| La Cueva de los Azules, situado en el barrio de Contranquil en Cangas de Onís, está localizada en una ladera boscosa con una vista estratégica de la unión de los ríos Sella y Güeña.Las premisas del proyecto partían de cerrar la cueva (debido al alto valor arqueológico que posee) y cubrir el espacio en el que trabajaban los arqueólogos, y todo ello con muy poca economía para la ejecución.
Los dos arquitectos con estos ingredientes, le añadieron otro más, el de la sensibilidad del entorno, por lo que el resultado se realizó sin mover una piedra ni talar ningún árbol. Este resultado, es el conjunto de tres partes: .Cierre de la «Edad de Hierro*: cierre perimetral con perfiles de acero en forma de L hincados en el terreno, formando un cierre con planta orgánica. .Marquesina como «Exfoliaciones de roca»*: como bien indica el nombre, busca que sea lo más natural y de ésta manera recoja el agua y las piedras que puedan caer de la ladera. .Cubierta como «Arboles de bosque»*: son cubiertas que imitan árboles, y son de cobre de tal manera que al envejecer tendrá un color similar al de las hojas. *nombres que dan en el proyecto a cada parte. |
||
| Reportaje fotográfico: 25 Aniversario Premio Asturias de Arquitectura | ||
| Planos: 25 Aniversario Premio Asturias de Arquitectura | ||






