Marcos Morilla
Obra: | Centro de recepción de visitantes del Puerto de Gijón |
Arquitecto: | Nieves Ruiz y Fernando Nanclares |
Localidad: | Gijón |
Ayuntamiento: | Gijón |
Año: | 2003 |
Geolocalización: | 43.566 -5.702 |
Otros Datos: | ||
Premios: | ||
Publicaciones: | ||
Información en la red: | ||
Descripción del proyecto: Fernando Nanclares y Nieves Ruiz | ||
Para la elaboración del proyecto se partió de la consideración del conjunto edificado como una parte valiosa del patrimonio histórico del Puerto de Gijón que debía ser conservada.
El inmueble gozaba, en términos generales, de buen estado de conservación. Sus elementos estructurales básicos, muros y estructuras metálicas de las cubiertas, no presentaban patologías y continuaron desempeñando las mismas funciones con similares solicitudes. Se trató, por lo tanto, de un trabajo de conservación de los elementos constructivos básicos que definen la arquitectura del inmueble, con renovación de los elementos de compartimentación interiores e implantación de nuevas instalaciones acordes con los nuevos usos. El uso previsto para el edificio requería de espacios diáfanos para la exposición de la historia y el futuro del Puerto de Gijón. Estos espacios serían los que proporcionaba la propia estructura del edificio, despojado de particiones accesorias. Así, se eliminaron los cerramientos de las arcadas que enmarcaban la escalera y dividían el edificio principal en dos zonas, para recuperar una continuidad espacial que era conveniente para el nuevo uso y acorde con la percepción unitaria del volumen exterior. La recuperación del espacio completo de la planta alta del edificio cuadrado obedecía a la misma idea: permitió la percepción del amplio espacio con la importante estructura metálica de sustentación de la cubierta. Se construyeron dos nuevas escaleras. Una se localiza entre las arcadas del edificio principal y comunica la nave de gran altura con la planta baja y la alta de la zona sur. La escalera es abierta y permite la integración de los distintos espacios. La segunda escalera se ubica en el centro del edifico cuadrado. Es también abierta y conduce desde un vestíbulo intermedio hacia el espacio de la planta alta. Se proyectó un acceso nuevo que sería el principal. Se trata de un pequeño vestíbulo cortavientos que da paso directamente al núcleo del edificio, la sala de la maqueta en la nave de gran altura. Se localiza en el centro de la fachada principal y se abre a la explanada exterior. |
||
Reportaje fotográfico: Marcos Morilla | ||
Planos: Nieves Ruiz y Fernando Nanclares | ||