Puerto & Sánchez Arquitectos. Besullo.
El proyecto se realizó en una antigua escuela pública de los años 60 que se había catalogado en el Plan Especial de Protección de Besullo realizado por nuestro Estudio como Impacto visual, debido a su fachada de ladrillo rojo, material disonante en un pueblo de mampostería de piedra y encalados de color blanco. Como la mayor parte de construcciones de este tipo existía un problema estructural importante, con una flecha importante en los forjados que exigía una actuación inmediata.
Rehabilitación de la antigua fábrica de curtidos para el centro de empresas
Fernando Nanclares, Nieves Ruiz, Juan González Moriyón y Jesús Fernández. Avilés, 1989.
El edificio de «La Curtidora» fue construido en 1902. Se conservaba entero, tal como fue construido, con agregaciones fácilmente reconocibles y de poca entidad.En síntesis la reforma proyectada trató de conservar y restaurar la configuración formal y estructural del conjunto, reforzando en lo necesario los elementos resistentes y remodelando algunos espacios interiores, de acuerdo con las nuevas necesidades funcionales.
Consultorio médico en Nueva
Andrés Diego Llaca. Nueva (Llanes), 1993.
El consultorio médico forma parte de un conjunto de edificaciones de carácter público con el que el Ayuntamiento de Llanes equipó al pueblo de Nueva. Además del consultorio médico, el conjunto incluye una Casa de Cultura y un Centro para la Tercera Edad…
Ilustres Colegio de Abogados de Oviedo
Ruiz + Nicieza. Oviedo, 2004.
El edificio busca desde su implantación ser leído como elemento de acuerdo entre dos situaciones históricas y arquitectónicamente diferentes, entre las que se ha de situar forzosamente. Para ello y valiéndose de lo que la ordenanza dispone…
Quiosco de música del Parque de Ciaño
Julio Galán Gómez e Ildefonso Sánchez del Río. Ciaño (Langreo), 1961.
Julio Galán buscaba una idea original y diferente de quiosco de la música, debido a las nuevas obras de ésta tipología que se están realizando en Asturias con las nuevas técnicas y hormigón armado…
Recuperación de la muralla de Grado y su entorno
Cuenca y Hevia Arquitectos. Grado. 2013. La actuación propuesta consiste en:- crear una nueva conexión peatonal entre las calles Cerro de la Muralla y Extramuros, mediante escalera de cuatro tramos que comparte arranque y desembarco con un itinerario peatonal accesible…
Plaza Najosa
Faustino Javier Fombella Blanco y Marta Rodríguez Bada y José Ramón Fernández Vázquez de Prada (coloboradores). Nava, 2010. El nuevo proyecto, se planteó como mantenimiento de aparcamiento en la parte inferior, y la cubrición de un espacio que no alberga ningún uso definido; la idea era que se pueda utilizar para diversas actividades, por ello que aunque se…
Velatorio de Colombres
AE Arquitectos. Colombres (Ribadedeva), 2013. En cuanto a la imagen del edificio, se ha buscado una expresión moderna y racional del mismo, todo bajo el concepto de la sobriedad y buscando en todo momento la simplicidad y funcionalidad en la composición…
Central Hidráulica de Proaza
Joaquín Vaquero Palacios. Proaza, 1964. En este proyecto la luz y la integración en el paisaje fueron sus obsesiones pudiendo considerarse como el que con mayor claridad fusiona la ingeniería, arquitectura, pintura y escultura.La planta tiene unas dimensiones de 36x12m con pórticos cada 4m…
Rehabilitación y ampliación del Ayuntamiento de Colunga
Eduardo Fernández Fernández. Colunga, 2013. El edificio que acoge actualmente el Ayuntamiento era el antiguo Palacio de los Álvarez de Colunga, también llamado Palacio Estrada, de origen barroco (s. XVII). El proyecto mantiene la volumetría del edificio existente y se amplia para dar cabida al programa de necesidades…
Sede de la entidad pública 112
Vicente Díez Faixat y Justo López García. La Morgal (Llanera), 2008. Se demanda un edificio introvertido, informatizado, tecnológicamente “seguro”, con uso 24 horas y centralizado en torno a un espacio interior: la sala de operaciones de coordinación, auténtico corazón de la intervención…
Oficinas Uría
Miguel de Guzmán. Obra: Oficinas Uría Arquitecto: Rafael Beneytez Durán, Z4Z4 Localidad: Oviedo Ayuntamiento: Oviedo Año: 2007 Geolocalización: 3.365-5.852 Otros Datos: Premios: Publicaciones: Información en la red: z4z4 Descripción del proyecto: El proyecto surge de la necesidad de ampliar un edifico protegido por patrimonio en la Calle Uría para destinarlo a el uso de oficinas.El edifico en…