Foto: Mariela Apollonio Obra: Ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de San Claudio, Oviedo Arquitecto: padilla nicás arquitectos / Francisco José Padilla + Juan Manuel Nicás Caballero. Localidad: San Claudio, Oviedo Ayuntamiento: San Claudio, Oviedo Año: 2015-2016 Geolocalización: 43.353- 5.924 Otros Datos: Premios: Seleccionada Premios FAD 2017 Seleccionada en categoría Arquitectura Industrial Obra del…
Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo
Santiago Calatrava; Oviedo, 2008-2011.
…Pero lo que si tiene de bueno, es que es grande, y reitero que grande es y lo suficiente para que siempre lo veamos y a ningún otro arquitecto o político se nos deje o se nos ocurra realizar algo similar…
Palacio de los Deportes de Oviedo
Ildefonso Sánchez del Río, Fernando Cavanilles, Joaquín Suárez y Florencio Muñiz. Oviedo, 1961-1975.
Vamos a construir, si Dios quiere, la mayor bóveda autoportante hasta la fecha ha sido realizada… Con su ejecución vamos a ver colmado uno de nuestros mayores deseos
Sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias en Oviedo
Ruiz Larrea & Asociados / César Ruiz Larrea, Antonio Gómez Gutiérrez y Gonzalo Ortega Barnuevo; Oviedo, 2007.
Pintamos todo ello de blanco para reforzar su cualidad abstracta y lo utilizamos como material de proyecto para a partir de ese momento llevar a cabo las siguientes operaciones: incorporar una plaza a la ciudad, relacionada con el parque de enfrente…
Edificio para Tanatorio en Los Arenales
Marcos Morilla Obra: Edificio para Tanatorio en Los Arenales Arquitecto: Fernando Nanclares y Nieves Ruiz Localidad: Oviedo Ayuntamiento: Oviedo Año: 2004 Geolocalización: 43.335,-5.833 Otros Datos: Premios: Publicaciones: Arquitectura Fernando Nanclares – Nieves Ruiz. Síntesis Arquitectura. Monografías. Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ( COAM ), Nº. 346, 2006, págs. 94-95. Información en la red: …
Ilustres Colegio de Abogados de Oviedo
Ruiz + Nicieza. Oviedo, 2004.
El edificio busca desde su implantación ser leído como elemento de acuerdo entre dos situaciones históricas y arquitectónicamente diferentes, entre las que se ha de situar forzosamente. Para ello y valiéndose de lo que la ordenanza dispone…
Museo Arqueológico de Asturias
PardoTapia Arquitectos. Oviedo, 2008.
El nuevo museo queda definido por sus límites urbanísticos. Los espacios generados por la ampliación rememoran la trama histórica. A través de espacios intersticiales y geometrías regulares se redefinen los antiguos recovecos, las plazuelas y los callejones históricos.