Foto: José Ramón Puerto Álvarez Obra: Piscinas municipales en Folgueirou Arquitecto: José Ramón Puerto Álvarez y Ángeles Sánchez Sánchez Localidad: Folgueirou Ayuntamiento: Illano Año: 2000 – 2002 Geolocalización: 43.342552, -6.854448 Otros Datos: Premios: Premios Menhir 2002 – 2º premio Publicaciones: Información en la red: …
Piscina de Pola de Lena
Macario González y Rogelio Ruiz; Pola de Lena, 2012.
Hay referencias a edificios de Alvar Aalto y, en general, arquitectura nórdica de aquéllos años, tanto en la elección de los materiales como en su manipulación. Su orientación nos invita a abrir de manera generosa el edificio, con vistas formidables sobre los montes, sin embargo el uso, piscina, nos requería que no fuera demasiado grande el impacto en el agua de la luz…
Palacio de los Deportes de Oviedo
Ildefonso Sánchez del Río, Fernando Cavanilles, Joaquín Suárez y Florencio Muñiz. Oviedo, 1961-1975.
Vamos a construir, si Dios quiere, la mayor bóveda autoportante hasta la fecha ha sido realizada… Con su ejecución vamos a ver colmado uno de nuestros mayores deseos
Polideportivo en Santolaya de Cabranes
Dúo Arquitectura / Paula Canellada; Santolaya (Cabranes), 2008.
Creemos fundamental la conexión visual entre el entorno edificado y el natural, de manera que el edificio se resuelve mediante manifestaciones topomórficas, en donde la arquitectura ya no se entiende como “lo edificado”, sino como la manipulación del estrato horizontal. Se trata de una arquitectura concebida como una geografía artificial no muy distante en sus imágenes espaciales de aquella más natural…
Piscinas climatizadas y Parque del Molín
La intervención debe contemplarse como el desarrollo de dos actos diferentes, un parque urbano y una piscina climatizada, que comparten una misma circunstancia geográfica, dado que la instalación deportiva debe situarse en el nuevo espacio urbano.
Pabellón Polideportivo de Panes
Obra:Pabellón Polideportivo de Panes | Arquitecto: Dolmen Arquitectos | Jorge Carcedo Montes | Localidad:Panes
La construcción del polideportivo se integró en el terreno con la intención de causar el menor impacto visual posible el entorno, para ello, se planteó como un edificio semienterrado, donde los elementos que llaman la atención son la envolvente del mismo, el exterior y la propia ubicación
Edificio de recepción y vestuarios del parque de aventuras Selva Asturiana
Carlos Bermúdez | Diana Hernando | José María Guitián | Andrés Hernández. Llanes, 2015.
El edificio de recepción y vestuarios forma parte de una intervención más amplia que recupera una parcela boscosa degradada de 7 hectáreas para convertirla en parque de aventuras y espacio divulgativo de la naturaleza asturiana.
Vestuarios deportivos de Belmonte de Miranda
Vestuarios deportivos de Belmonte de Miranda. Jose Manuel Caicoya Rodríguez. Belmonte de Miranda, 1986.
El lenguaje utilizado es muy sencillo, tanto en volúmenes (polígonos regulares), como estructura (porticada de hormigón armado) y acabados (ladrillo visto), ya que es fiel a una de las teorías del momento, que planteó el arquitecto italiano Aldo Rossi…
Gimnasio en Vega de Arriba
Gimnasio en Vega de Arriba. Rogelio Ruiz y Macario González. Mieres, 2012.
En realidad construimos una sección. Las vistas al sur, que es la fachada del edificio que se ve al entrar a Mieres desde la autopista, son bonitas hacia la montaña pero esta orientación puede ser muy molesta a la hora de entrenar…
Plaza Najosa
Faustino Javier Fombella Blanco y Marta Rodríguez Bada y José Ramón Fernández Vázquez de Prada (coloboradores). Nava, 2010. El nuevo proyecto, se planteó como mantenimiento de aparcamiento en la parte inferior, y la cubrición de un espacio que no alberga ningún uso definido; la idea era que se pueda utilizar para diversas actividades, por ello que aunque se…
Club Tenis Gijón (modificado)
José Díez Canteli y Mariano Marín Rodríguez-Rivas. Somió (Gijón), 1962. El pequeño edificio social era un modelo de racionalidad estricta. Consistía en una fina estructura metálica de una planta en cuyos vanos se distribuían los huecos acristalados y los cerramientos con composiciones variadas…
Adecuación de Antigua cetárea para Piscina de Agua Salada
Obra: Adecuación de Antigua cetárea para Piscina de Agua Salada Arquitecto: Jovino Martínez Sierra Localidad: Tapia de Casariego Ayuntamiento: Tapia de Casariego Año: 2010 Geolocalización: 43.341,-6.565 Otros Datos: Premios: Finalista en la XV Bienal de Arquitectura Española y Urbanismo 2011 Publicaciones: Información en la red: jovinoms.com Descripción del proyecto: «La belleza y la potencialidad del lugar…
- 1
- 2