Obra: Vivienda unifamiliar en Somió Arquitecto: Jovino Martínez Sierra Localidad: Somió Ayuntamiento: Gijón Año: 1999 – 2000 Geolocalización: 43.536035, -5.617906 Otros Datos: Premios: XVI Premio Asturias de Arquitectura (2001) – PremioI Premios de Arquitectura ARQAno (2008) – Accésit Categoría Vivienda Publicaciones: Diseño Interior, nº112. 2001Revista On Diseño, nº 228.…
Vivienda unifamiliar en Tapia de Casariego – Casa Z
Roi Alonso Padín Obra: Vivienda unifamiliar en Tapia de Casariego – Casa Z Arquitecto: Viorarquitectura | José Angel Vior Alonso. Localidad: Tapia de Casariego Ayuntamiento: Salave Año: 2014-2015 Geolocalización: 43.560 – 6.900 Otros Datos: Premios: Publicaciones: Información en la red: Plataforma arquitectura. Veredes. VIORarquitectura. Descripción del proyecto: Viorarquitectura La propuesta comenzó con el deseo de los clientes de…
Vivienda en San Martín de Laspra
Fernando Nanclares y Nieves Ruiz; 1996; Castrillón.
En un lugar privilegiado pero hostil por su proximidad al mar, se ha querido levantar una casa que, sin renunciar a los amplios ventanales, se protegiese de la lluvia y de los fuertes vientos mediante muros laterales salientes y una cubierta inclinada de fuertes vuelos.
Casa CB
ViorArquitectura; San Antonio (Tapia de Casariego), 2017.
La filosofía del proyecto está enfocada hacia un respuesta horizontal concordante con la planeidad del terreno. Se creó una plataforma ligéramente elevada como mecanismo de salubridad sobre la que se levantaron reducidos volúmenes de planta baja…
Vivienda unifamiliar en Colunga
Vivienda unifamiliar en Colunga. Ferrao y Rey Arquitectos.
Se trata de una actuación en una parcela de unos 3200 m2 situada en una pequeña villa costera de viviendas unifamiliares de tipología tradicional.
Vivienda en La Carrionina
1004 Arquitectos / Coral Álvarez, Jaime Lamúa, Pedro López y Sergio Soria; La Carrionina (Avilés), 2012.
La propuesta surge de un esquema general de adaptación de la edificación a su entorno, en concreto a dos condicionantes principales de este: la pendiente del terreno y la orientación. La estrategia de implantación con respecto a ambos se basa en desarrollar dos bandas de aterrazamiento, perpendiculares a la máxima pendiente…
Vivienda en Villabona
Vivienda unifamiliar en Villabona. Jovino Martínez Sierra. 2006, Villabona.
Casa LF
haro Architects / Ángel y Roberto Rodríguez Paraja; Cabueñes (Gijón), 2011.
En una búsqueda de lo esencial, siempre tratamos que los recursos expresivos sinteticen lo fundamental del proyecto. Las primeras visitas al terreno sugirieron inmediatamente un volumen tumbado en lo alto de éste, liberando la mayor superficie posible de parcela, buscando el horizonte, la orientación a poniente y al resguardo del viento del nordeste…
Vivienda en la Pereda
Estudio Zwie. Mieres, 2011.
Vivienda unifamiliar en una parcela situada en un núcleo rural, proyectada para una pareja joven, resuelta mediante una sencilla composición de rotundos volúmenes, de llenos y vacíos, de transparencias y paños ciegos, de secuencias y ritmos de fachada, de reflejos y contrastes…
Vivienda unifamiliar en Villamayor
Refugio Arquitectura / Luis Álvarez y Rubén Álvarez. Villamayor (Piloña), 2015.
Debido a que la vivienda existente está catalogada y protegida, el proyecto debía mantener el aspecto, la proporción y los huecos que ya había. Mediante pequeñas reinterpretaciones de la antigua construcción, se consiguen introducir pequeños guiños…
Vivienda en la falda del Naranco
Vivienda en la falda del Naranco.
Rubio Bilbao Arquitectos. Oviedo. 2012.
El punto de partida de este proyecto es un conjunto de construcciones agrarias muy heterogéneo (cobertizos para maquinaria agrícola, vivienda y cuadra) situado en una ladera del monte Naranco y con unas vistas excepcionales.
Hotel La Posada de Babel
César Ruiz Larrea y Antonio Gómez. La Pereda (Llanes), 1991.
La nueva y pequeña ampliación se plantea como una nueva pieza externa situada entre el hayedo Sur-Oriental. Sus formas puras, simples y geométricas se suman a la edificación existente según el criterio de adición de cuerpos típico de toda la arquitectura popular asturiana.