Edificio de viviendas en esquina Gil de Jaz y Uría (modificado)

Edificio de viviendas en esquina Gil de Jaz y Uría. Juan Vallaure; Oviedo, 1957.

Este último y definitivo proyecto muestra los ingredientes típicos de la arquitectura asturiana de aquellos años: una fachada pautada por bandas negras que sobrevuela suspendida sobre las dos plantas inferiores acristaladas, y ventanales insertados entre las pautas con el contrapunto de las terrazas…

Taller de escultura y cerámica en Ferroñes

Taller de escultura y cerámica. Andrés Diego Llaca; Ferroñes (Llanera), 2011.

El nuevo volumen del taller, se apoya sobre el terreno respetando su topografía y aprovechando los desniveles para dar respuesta a los distintos requerimientos del programa funcional: taller de trabajo y estudio limpio constituyen un único…

Edificio de viviendas en Paseo de Begoña, 14

Edificio de viviendas en Paseo de Begoña 14. Juan José Suárez Aller; Gijón, 1953.

Ese fue le plan que empleó en el edificio del Paseo de Begoña de Gijón, de 1953, en el que, sobre un fondo de ladrillo rojo, se destaca un cuerpo volado articulado por una malla cuadrada resaltada que acoge, en las partes ciegas entre ventanas, paneles cerámicos del artista Manuel Suárez Molezún…

Vivienda en Sandiche

Vivienda en Sandiche. O+C Arquitectos / David Olmos e Iria Comoxo; Sandiche (Candamo), 2008.

Volumétricamente se resuleve en una única planta, respondiendo a la escala rural del emplazamiento. Implantada lateralmente, se aparta de la calle lo suficiente para permitir el estacionamiento junto a la casa y el recorrido peatonal se realiza a través de unas losas de piedra apoyadas en el terreno…

Gimnasio en Vega de Arriba

Gimnasio en Vega de Arriba. Rogelio Ruiz y Macario González. Mieres, 2012.

En realidad construimos una sección. Las vistas al sur, que es la fachada del edificio que se ve al entrar a Mieres desde la autopista, son bonitas hacia la montaña pero esta orientación puede ser muy molesta a la hora de entrenar…

El tercer Bloque

El Tercer Bloque. Joaquín Cores Uría y Javier de Mesones. Oviedo, 1960.

En 1960, Cores forma equipo con Javier de Mesones Cabello para proyectar un bloque de viviendas de en la Calle Arzobispo Guisasola que domina desde lo alto la ladera en la que se desarrolla en el parque del Campillín. Se denominó «El Tercer Bloque»

Edificio de la Caja de Ahorros de Asturias

Edificio para la Caja de Ahorros de Sama. Julio Galán Gómez. Sama (Langreo), 1963.

Uno de los muchos edificios de cajas de ahorros que proyectó Julio Galán por toda la geografía española. Éste destaca particularmente en la zona por la incorporación del muro cortina que realiza con un vidrio verde que le da la particularidad popular a la obra.

Edificio de viviendas en la Plaza de l’Humedal, 4 y 5

Edificio de viviendas en la Plaza de l’Humedal. Juan Manuel del Busto y Miguel Díaz Negrete. Gijón, 1964.

Gran volumen construido que ocupa toda la manzana, pero pese a ello no parece un edificio pesado, y ello se debe a que no es una construcción con fachadas planas, es todo lo contrario, y ello es debido al movimiento producido por las…

Vivienda unifamiliar en Prieres

Vivienda unifamiliar en Prieres. Julio Valle Alonso. Prieres (Caso).

El núcleo en el que se encuentra posee una arquitectura popular, que se mantiene con el paso de los años, y en donde el arquitecto diseña una obra que no quita de ser moderna pero queda perfectamente integrada en su entorno

Cámara de llaves EMA en Gijón

Juan González Moriyón. Gijón, 2009.

La Cámara de Llaves debería facilitar las labores de mantenimiento de todos los mecanismos de la instalación así como permitir visitas informativas a la propia cámara y a la parte alta del depósito.

Los condicionantes funcionales del Módulo de Control, se limitaban a proyectar dos compartimentos que tuvieran accesos independientes.

Edificio de viviendas en Sargento Provisional 2-4, Oviedo

Edificio de viviendas en Sargento Provisional, 2-4. Francisco y Federico Somolinos Cuesta. Oviedo, 1961
Edificio que en el momento de la construcción poseía la viviendas más avanzadas de Oviedo.La obra está marcada por una gran regularidad tanto en la fachada como en los interiores ya que todos las viviendas son iguales. La fachada es simétrica y posee un ritmo…

Hostal Truita (abandonado)

Hostal Truita (abandonado). José Gómez del Collado; Cangas del Narcea, 1953.

Una de la primeras obras de José Gómez del Collado en Cangas del Narcea. El arquitecto cangués realiza un bloque esbelto en altura con un ritmo regular y simétrico de huecos arcados en plantas baja y verticales en las plantas superiores, con acabado en piedra y rematado en una cubierta a dos aguas de pizarra

Top