Viviendas de Promoción Pública en Boal

Puerto & Sánchez arquitectos. Boal. 2009
Viviendas de Promoción Pública realizado en Boal. Cabe destacar en este proyecto la importancia de la fuerte pendiente del solar que condicionó el edificio de viviendas, exigiendo la realización de dos plantas de sótano, actuando estas como zócalo del edificio. De esta manera se marca mediante una diferenciación de materiales este zócalo de pizarra verde de las plantas propias de vivienda de estuvo blanco que ayuda a acentuar la geometría.

Edificio de viviendas en General Yagüe 2

Francisco Somolinos Cuesta y Joaquín Cores Uría. Oviedo, 1957.
emplean masivamente plaqueta roja, en lienzos pautados por bandas estrechas de azulejo negro, y contrapuntos de gresite blanco en los dinteles que van sobre las ventanas más grandes. Las dos primeras se rematan con pérgolas en los áticos apoyadas en columnitas en V.

Medianeras Plaza Europa 19 y 20 Gijón

LUMO ARQUITECTOS. Gijón, 2013.
La solución llevada a cabo resuelve el problema estético y urbano ocasionado por la visión de las medianeras, colocando una fachada metálica por delante del edificio.Las medianeras se han pintado de color blanco para ser el fondo sobre el que va la nueva fachada-zócalo…

Edificio de viviendas C/ Posada Herrera 4

Fernando Nanclares, Nieves Ruíz, Francisco Rodríguez de Partearroyo y A. González Capitel. Oviedo, 1974
Nanclares y Ruiz, asociados profesionalmente desde el principio de su carrera, realizan en colaboración con Partearroyo y Capitel este edificio de oficinas y apartamentos, sobre un pequeños solar rodeado en sus tres laterales por medianeras, que organizan con una distribución de dos pequeñas viviendas por planta, tras abandonar una solución inicial en dúplex.

Plaza Najosa

Faustino Javier Fombella Blanco y Marta Rodríguez Bada y José Ramón Fernández Vázquez de Prada (coloboradores). Nava, 2010. El nuevo proyecto, se planteó como mantenimiento de aparcamiento en la parte inferior, y la cubrición de un espacio que no alberga ningún uso definido; la idea era que se pueda utilizar para diversas actividades, por ello que aunque se…

Clínica Ibermutuamur

B720 arquitectos. Oviedo. 2013
El nuevo Centro Integral de Servicios de Ibermutuamur en Oviedo se inserta como un dispositivo sanitario eficiente, producto del despliegue de un sistema óptimo, racional,completo y estructurado. Compacto, modulado y coherente, el edificio ha sido concebido como un elemento de articulación entre el nuevo trazado viario de la urbanización Prado de la Vega y la zona verde ajardinada próxima a la Autovía Ruta de la Plata

Top