Longo+Roldán. Llanes. 2007.
Se plantean 17 apartamentos, de una o dos habitaciones, destinados por su proximidad a la playa en su mayoría a residencia estival.
Longo+Roldán. Llanes. 2007.
Se plantean 17 apartamentos, de una o dos habitaciones, destinados por su proximidad a la playa en su mayoría a residencia estival.
Puerto & Sánchez Arquitectos / José Ramón Puerto y Ángeles Sánchez; Las Eras (Tineo), 2016.
Desde la primera visita al lugar la introducción del paisaje en el edificio era una premisa que se consideraba fundamental para crear un ambiente que ofreciera tranquilidad y, con ello, facilitar el transcurrir de esos difíciles momentos que suponen la despedida de un ser querido…
[baragaño] + Impulso | Sergio Baragaño, Inés Suárez y Verónica Carreño | Jorge Suárez y Álvaro Fernánde; Avilés, 2011.
Los parques de slabs de la factoría de ArcelorMittal, se encuentran junto a la parcela y la idea de empezar a jugar con esas enormes piezas de acero está presenta desde los primeros bocetos y maquetas de trabajo…
1004 Arquitectos / Coral Álvarez, Jaime Lamúa, Pedro López y Sergio Soria; La Carrionina (Avilés), 2012.
La propuesta surge de un esquema general de adaptación de la edificación a su entorno, en concreto a dos condicionantes principales de este: la pendiente del terreno y la orientación. La estrategia de implantación con respecto a ambos se basa en desarrollar dos bandas de aterrazamiento, perpendiculares a la máxima pendiente…
Fernando Nanclares, Nieves Ruiz y Juan González Moriyón. Gijón, 1997-1999.
Aún tratándose de un parque urbano, sometido a la presión de un entorno edificado denso, se ha querido construir un parque-isla antes que un parque tradicional, cuyo trazado vendría condicionado por los recorridos sugeridos por los viales adyacentes. Si bien los accesos al parque tienen en cuenta la afluencia…
Vivienda unifamiliar en Villabona. Jovino Martínez Sierra. 2006, Villabona.
Rubio Bilbao Arquitectos. Gijón. 2015.
Clínica especializada en ortodoncia, proyectada con dos objetivos: una gran funcionalidad y tecnología clínica, y la creación de un entorno de atención cálido, amable y relajante.
Macario González y Rogelio Ruiz; Pola de Lena, 2012.
Hay referencias a edificios de Alvar Aalto y, en general, arquitectura nórdica de aquéllos años, tanto en la elección de los materiales como en su manipulación. Su orientación nos invita a abrir de manera generosa el edificio, con vistas formidables sobre los montes, sin embargo el uso, piscina, nos requería que no fuera demasiado grande el impacto en el agua de la luz…
haro Architects / Ángel y Roberto Rodríguez Paraja; Cabueñes (Gijón), 2011.
En una búsqueda de lo esencial, siempre tratamos que los recursos expresivos sinteticen lo fundamental del proyecto. Las primeras visitas al terreno sugirieron inmediatamente un volumen tumbado en lo alto de éste, liberando la mayor superficie posible de parcela, buscando el horizonte, la orientación a poniente y al resguardo del viento del nordeste…
tectum / Constantino Hurtado; Trasona (Corvera de Asturias), 2002.
El reto, adaptar estas impresionantes naves a un nuevo uso añadido sin alterar lo fundamental de su carácter.
Se plantea la incorporación, en uno de los extremos de las naves, de unas plataformas elevadas dónde se sitúe la actividad de los comedores…
Estudio Zwie. Mieres, 2011.
Vivienda unifamiliar en una parcela situada en un núcleo rural, proyectada para una pareja joven, resuelta mediante una sencilla composición de rotundos volúmenes, de llenos y vacíos, de transparencias y paños ciegos, de secuencias y ritmos de fachada, de reflejos y contrastes…
Longo+Roldán. Gijón. 2004.
La solución propuesta busca potenciar el entorno mediante un edificio que se convierta en mirador privilegiado desde el cual contemplar el puerto de El Musel.